martes, 24 de marzo de 2015

MATERIALES CERAMICOS

LOS MATERIALES CERÁMICOS 1. ¿QUE SON LOS MATERIALES CERÁMICOS? 2. ¿CUALES SON LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES CERÁMICOS? 3. ¿COMO SE CLASIFICAN LOS MATERIALES CERÁMICOS? 4. ¿CUALES SON LAS ETAPAS BÁSICAS EN LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS CERÁMICOS? 5. ¿CUALES SON LOS PRINCIPALES PRODUCTOS SACADOS DE LA CERAMICA?
SOLUCION:
1. Sin duda alguna, la industria cerámica es la industria más antigua de la humanidad.Se entiende por materíal cerámico el producto de diversas materias primas, especialemnte arcillas, que se fabrican en forma de polvo o pasta (para poder darles forma de una manera sencilla) 

2: 
  • Comparados con los metales y plásticos son duros, no combustibles y no oxidables.
  • Su gran dureza los hace un material ampliamente utilizado como abrasivo y como puntas cortantes de herramientas.
  • Gran resistencia a altas temperaturas, con gran poder de aislamiento térmico  y, también, eléctrico.
  • Gran resistencia a la corrosión y a los efectos de la erosión que causan los agentes atmosféricos.
  • Alta resistencia a casi todos los agentes químicos.
  • Una característica fundamental es que pueden fabricarse en formas con dimensiones determinadas
  • Los materiales cerámicos son generalmente frágiles o vidriosos. Casi siempre se fracturan ante esfuerzos de tensión y presentan poca elasticidad.
3: Dependiendo de la naturaleza y tratamiento de als materias primas y del proceso de cocción, se distinguen dos grandes grupos de materiales cerámicos: las cerámicas gruesas y las cerámicas finas.
  • Materiales cerámicos porosos o gruesos. No han sufrido vitrificación, es decir, no se llega a fundir el cuarzo con la arena debido a que la temperatura del horno es baja. Su fractura (al romperse) es terrosa, siendo totalmente permeables a los gases, líquidos y grasas. Los más importantes:
    • Arcilla cocida: de color rojiza debido al óxido de hierro de las arcillas empleadas. La temperatura de cocción es de unos 800ºC. A veces, la pieza se recubre con esmalte de color blanco (óxido de estaño) y se denomina loza estannífera. Con ella se fabrican: baldosas, ladrillos, tejas, jarrones, cazuelas, etc.
    • Loza italiana: Se fabrica con arcilla entre amarilla-rojiza mezclada con arena, pudiendo recubrirse de barniz transparente. La temperatura de cocción ronda los1000ºC. Se emplea para fabrijar vajillas baratas, adornos, tiestos....
    • Loza inglesa: Fabricada de arcilla arenosa a la cual se le ha eliminado el óxido de hierro y se le ha añadido silex, yeso, feldespato (bajando el punto de fusión de la mezcla) y caolín para mejorar la blancura de la pasta. Se emplea para vajillay objetos de decoración.La cocción se realiza en dos fases: 
    1. Se cuece a unos 1100ºC. tras lo cual se saca del horno y se recubre con esmalte.
    2. Se introduce de nuevo en el horno a la misma temperatura
    • Refractarios: Se fabrican a partir de arcillas mezcladas con óxidos de aluminio, torio, berilio y circonio. La cocción se efectúa entre los 1.300 y los 1.600 °C, seguidos de enfriamientos muy lentos para evitar agrietamientos ytensiones internas. Se obtienen productos que pueden resistir temperaturas de hasta 3.000 °C. Las aplicaciones más usuales son: ladrillos refractarios (que deben soportar altas temperaturas en los hornos) y electrocerámicas (usados en automoción, aviación....

    • Materiales cerámicos impermeables o finos: en los que se somenten a temperaturas suficientemente altas como para vitrificar completamente la arena de cuarzo. Así, se obtienen productos impermeables y más duros. Los más importantes son:

      • Gres cerámico común: obtenido a partir de arcillas ordinarias, sometidas a temperaturas de unos 1.300 °C. Es muy empleado en pavimentos y paredes.
      • Gres cerámico fino: Obtenido a partir de arcillas conteniendo óxidos metálicos a las que se le añade un fundente (feldespato) para bajar el punto de fusión. Más tarde se introducen en un horno a unos 1.300 °C. Cuando esta a punto de finalizar la cocción, se impregnan los objetos de sal marina que reacciona con la arcilla formando una fina capa de silicoalunminato alcalino vitrificado que confiere al gres su vidriado característico. Se emplea para vajillas, azulejos...
      • Porcelana: obtenido a partir de una arcilla muy pura, caolín,mezclada con fundente (feldespato) y un desengrasante (cuarzo o sílex). Su cocción se realiza en dos fases: una a una temperatura de entre 1.000 y 1.300 °C y, tras aplicarle un esmalte otra a más alta temperatura pudiendo llegar a los 1.800 °C. Teniendo multitud de aplicaciones en el hogar (pilas de cocina, vajillas, tazas de café, etc.) y en la industria (toberas de reactores, aislantes en transformadores, etc.).
    4:Las etapas básicas en la fabricación de productos cerámicos son :

    • Extracción: obtención de la arcilla, en las canteras, llamadas barrenos, que además de ser a cielo abierto, suelen situarse en las inmediaciones de la fábrica de arcilla.
    • Preparación: Consiste en la molienda primero y la mezcla de las diferentes materias primas que componen el material. La composición variará en función de las propiedades requeridas por la pieza de cerámica terminada. Las partículas y otros constituyentes tales como aglutinantes y lubricantes pueden ser mezclados en seco o húmedo. Para productos cerámicos tales como ladrillos comunes, tuberías para alcantarillado y otros productos arcillosos, la mezcla de los ingredientes con agua es una practica común. Para otros materiales cerámicos, las materias primas son tierras secas con aglutinantes y otros aditivos. 
    • Conformación: los métodos de modelado de cerámica que se utilizan mas comúnmente.
      • Prensado. La materia prima puede ser prensada en estado seco, plástico o húmedo, dentro de un troquel para formar productos elaborados 8Ver vídeo como se fabrican los azulejos más abajo).
      • Prensado en seco: este método se usa frecuentemente para productos refractarios (materiales de alta resistencia térmica) y componentes cerámicos electrónicos. El prensado en seco se puede definir como la compactación uniaxial simultanea y la conformación de los polvos granulados con pequeñas cantidades de agua y/o pegamentos orgánicos en un troquel. Después del estampado en frío, las partículas son normalmente calentadas (sinterizadas) a fin de que se consigan la fuerza y las propiedades microestructurales deseadas. El prensado en seco se utiliza mucho porque permite fabricar una gran variedad de piezas rápidamente con una uniformidad y tolerancia pequeñas
      • Extrusión. Las secciones transversales sencillas y las formas huecas de los materiales cerámicos en estado plástico a través de un troquel de embutir. (Ver vídeo como se fabrican los ladrillos más abajo).
      • Secado: Las piezas recién moldeadas se romperían si se sometieran inmediatamente al proceso de cocción, por lo que es necesario someterlas a una etapa de secado con el propósito es eliminar el agua antes de ser sometida a altas temperaturas. Generalmente, la eliminación de agua se lleva a cabo a menos de 100ºC y puede tardar tanto como 24h. para un trozo de cerámica grande.
      • Cocción: al cocer las arcillas a alta temperatura se producen una serie de reacciones que desembocan en una consistencia pétrea y una durabilidad adecuada para el fin para el que se destinan. Como se ha dicho antes la temperatura dependerá del tipo de material.
      5: 
      Resultado de imagen para productos de ceramica
























      viernes, 20 de marzo de 2015

      TECNOLOGIAS DEL FUTURO

      1: ESPEJO DE REALIDAD AUMENTADA :
      Sephora ha instalado en Milán una interesante propuesta comercial basada en la realidad aumentada. Se trata de un espejo electrónico que permite probar todo el catálogo de maquillaje (sombras de ojos a juzgar por el vídeo) de esta compañía de cosméticos, pero sin que las clientas tengan que aplicárselo directamente.

      2: 8K 3D  SAMSUNG TV:
      Se trata de un televisor con una imagen tridimencional que puede llevarnos y hacernos sentir en otro lugar, por su imagen sus colores y alta definicion

      3:DRONES:
      Un vehículo aéreo no tripulado (VANT) o dron es una aeronave que vuela sin tripulación Aunque hay VANT de uso civil, también son usados en aplicaciones militares, donde son denominados vehículo aéreo de combate no tripulado . Para distinguir los VANT de los misiles, un VANT se define como un vehículo sin tripulación reutilizable, capaz de mantener un nivel de vuelo controlado y sostenido, y propulsado por unmotor de explosión o de reacción. Por tanto, los misiles de crucero no son considerados VANT porque, como la mayoría de los misiles, el propio vehículo es un arma que no se puede reutilizar, a pesar de que también es no tripulado y en algunos casos guiado remotamente.

      4:IMPRESORA 3D DE COMIDA
      Una empresa española, Natural Machines, está dispuesta a revolucionar el mundo de la gastronomía mediante una impresora en 3D que será capaz tanto de cocinar como de imprimir.La innovadora impresora tendrá conectividad a internet para poder seleccionar nuestras recetas preferidas y compartirlas por las redes sociales o para gestionar el dispositivo desde nuestro smartphone o tableta con Android para quecuando lleguemos a casa el plato esté caliente y listo para ser degustado.

      5 F 015 LUXURY IN MOTION
      Unas horas antes de que se presente oficialmente en el CES 2015 de Las Vegas, Estados Unidos, Mercedes-Benz ha desvelado su última creación, un prototipo autónomo denominado Mercedes-Benz F 015 Luxury in motion que adelanta una de las posibles alternativas para la movilidad del futuro. Se trata de un escaparate tecnológico que muestra todas las ideas desarrolladas por la compañía alemana en el ámbito de la conducción autónoma.



      2. 1:Adicción virtual. 

      La adicción virtual nos afecta más de lo que podemos pensar y refiere a la sensación de vacío que nos provoca no saber lo que ocurre dentro de nuestras comunidades virtuales de redes sociales durante largos períodos de tiempo. 

      2. Trastorno de identidad disociativo. 

      Es la dificultad para distinguir entre lo que ocurre en la vida real y en la virtual.

      3. Pérdida de identidad. 

      Las personas con pérdida de identidad tienen cada vez más dificultades para entender quiénes son y qué hacen en este mundo, debido a que sienten que son las computadoras las que "piensan" por nosotros. 

      4 ‘Shock’ nanotecnológico. 

      La nanotecnología tiene un potencial enorme y puede cambiar todos los aspectos de la vida humana. Los científicos ya han comenzado a estudiar el impacto negativo de la nanotecnología en el cuerpo humano y sus predicciones no son muy positivas. En algunos casos, el cuerpo humano empezó a crear a nivel molecular un material único que destruye el ADN dañando las células.

      5. La crisis del superintelecto. 

      Las nuevas tecnologías se están desarrollando a un ritmo vertiginoso, y con los años esta velocidad aumentará, lo que puede conducir a una crisis de superintelecto. Cuando la generación más joven crezca, se enfrentará a un ritmo aún más rápido de desarrollo en los campos tecnológicos, ecológicos y sociales, y no serán capaces de seguir el ritmo.



      3: 

      1. El Northrop Grumman B-2 "Spirit"

      El primer avión "invisible" data de hace nada menos que 30 años, pero su aspecto sigue siendo más propio de una nave espacial venida del futuro que de un avión creado por el hombre. El Spirit ha sido también el padre de toda una nueva generación de aviones. El más reciente combina la tecnología stealth con la robótica. Es el X-47B, un dron capaz de despegar y aterrizar desde un portaaviones.

      2. El catamarán AC72

      Con un coste de 10 millones de dólares, el AC72 está revolucionando la navegación deportiva a vela. Sus dos estilizadas quillas miden más de 20 metros, y su vela fija se eleva trece pisos sobre la superficie del agua. El velero es capaz de duplicar la velocidad del viento que recibe y casi parece volar sobre el agua a máxima velocidad. Su manejo no es fácil. El medallista olímpicoAndrew Simpson falleció en un accidente mientras lo pilotaba.

      3. El motor de iones de Xenon de la NASA

      El motor XENON (NASA's Evolutionary Xenon Thruster) desarrollado por la NASA ya ha batido récords sin salir al espacio. Lleva funcionando más de cinco años ininterrumpidos. En el futuro cercano, este motor que apenas gasta combustible servirá para capturar asteroides. En el vacío, será capaz de alcanzar velocidades de 40.000 metros por segundo.


      4.El robot hexápodo PhantomX

      El robot de seis patas desarrollado por la comunidad de robótica Trossen fue el primero de una larga lista de robots capaces de emular los movimientos de los arácnidos. Le han seguido otros robots y hasta un vehículo de seis patas pilotado. Estos inventos pueden parecer propios de un científico chiflado, pero la complejidad de lograr que un sistema artificial tenga ese nivel de equilibrio y coordinación es elevada.
       

      5.Escenario flotante Levitron

      No hay magia en este gadget que cualquiera puede comprar para su hogar. Tan sólo simple levitación magnética, pero esa simple levitación magnética es la que está presente también en inventos como los trenes bala. El Levitron es sólo el broche en este recordatorio de lo rápido que avanza la tecnología que nos rodea.



      jueves, 12 de marzo de 2015

      REDES SOCIALES

      ¿QUE SON LAS REDES SOCIALES?
      R/: Una red social es una forma que representa una estructura social, asignándole un símbolo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistadparentesco, laborales, entre otros.

      2¿CUALES SON LAS REDES SOCIALES QUE MAS USAS?
      R/: facebook
      youtube
      whatsapp

      3¿QUE TIPOS DE FOTOS SUBES A LAS REDES SOCIALES?
      Las que quiero compartir con mis amigos o personas que tenga agregadas

      4¿QUE MANERA TE PUEDEN HACER BULLYNG EN LAS REDES SOCIALES?
      R/:publicando fotos u otras cosas que digan cosas malas sobre uno, o publicando cosas personales

      5¿COMO PUEDE PERJUDICARTE UNA RED SOCIAL?
      R/: a la hora de un trabajo revisan el historial y si tienes cosas muy personales o de malos avitos puede perjudicarte en un futuro, o poniendo informacion de mas que pueda tener facil acceso personas desconosidas!